Acuícolas sonorenses duplican su producción de camarón


Ciudad Obregon.- Con una productividad de 2.59 toneladas por hectárea cerró el ciclo acuícola 2018 el Consejo Directivo del Comité de Sanidad Acuícola del Estado de Sonora (Cosaes), destacó Miguel Ángel Castro Cosío.
La productividad creció en comparación con el 2017, expuso el presidente del Consejo, de 62 mil 200 to ladas producidas, a 66 mil toneladas de camarón de cultivo durante el 2018. “Se tuvo un rendimiento de 2.59 toneladas por hectárea en el 2018, Sonora conserva el liderazgo productivo nacional, además de mantenerse a la vanguardia en materia de sanidad e inocuidad”, recalcó.
En el primer Congreso Internacional de Acuacultura del Camarón, desarrollado en Cajeme, indicó que en la entidad se garantizan los principales activos de la actividad, como lo son la sanidad y la inocuidad. “En el ciclo reciente se le sumó el hecho de una mayor productividad, con 2.59 toneladas por hectárea, lo cual significa que se produjo más y en mejores condiciones sanitarias”, subrayó.

Esto se logró al mantener el sector social y privado unidos en la producción, comentó, y dejar atrás la confrontación que ya ha costado sangre en tiempos pasados.
2014: 32 mil toneladas 2015: 50 mil toneladas 2016: 57 mil toneladas
2017: 62 mil 200 toneladas 2018: 66 mil toneladas