Ana María Escalante: «Codificando la salud biológica del ser humano»


Ana María Escalante Romero, recibe en esta ocasión al equipo de Integra para conceder una entrevista por demás interesante.
Ella es Lic. En Psicología, se especializa en terapias de Bioholomagnetismo, Programación Neurolingüística (PNL), Biodecodificación, Nutrición y Equilibrio Sanguíneo. Afirma que su reto es mejorar la salud del ser humano.
Nos explica a continuación como desarrolla su idea y su reto en su trabajo.
Video cortesía de Revista Análisis
“La salud física no se puede lograr sin la salud emocional y viceversa, son muchos factores los que influyen en el plano emocional y físico, mencionarlos todos sería una lista interminable, los términos en el tema son muy amplios. Pero podemos hablar de lo más básico.
“Sin embargo las personas que desean cambiar su físico deben llevar un plan de ejercicio y una buena alimentación, pero además asociar la pérdida de peso con una simple dieta no es suficiente. El plan alimenticio debe estar basado en factores más determinantes que la simple función de la glucosa”.
“Yo recomiendo a mis pacientes un régimen alimenticio que va más allá de una dieta y un estilo de vida”.
“La genética y la constitución sanguínea son factores decisivos para definir un estilo de alimentación sano y favorable para cada individuo”.
¿Al mismo tiempo debemos sanar lo emocional con otras terapias?
“Son complementos, son terapias complementarias. Al tiempo que mejora la salud física con un régimen adecuado la persona se alivia en el plano emocional, muchas de las veces o en su mayoría la deficiencia de una vitamina o mineral produce enfermedades cardiovasculares que a su vez afectan la salud emocional del paciente. Las terapias de apoyo son efectivas. Isaac Goiz, cuando descubrió el biomagnetismo médico afirmó que la técnica trabajo sobre cualquier tipo de bacterias, virus, hongos y parásitos responsables de las enfermedades y disfunciones del organismo humano”.
“Les voy a dar un ejemplo: Todos los hombres y mujeres a cierta edad dejamos de producir calcio, sin el nuestro organismo no produce colágeno primordial para mantener un piel sana y joven, por lo tanto es necesario el consumo de calcio en forma de suplemento, este combinado con vitamina C y magnesio es mejor aprovechado por el cuerpo humano”.
Facebook @centromedicinabiologicahermosillo