CONAPESCA propone que flota guaymense vuelva a la Merluza, como en los años 80


Mazatlán.- En México, la merluza constituye una pesquería disponible, por lo que se revisará la viabilidad de su aprovechamiento comercial, productivo y sustentable en el noroeste del país, en especial en la zona de Guaymas, anunció el titular de la Comisión Nacional de Acuicultura y Pesca (Conapesca), Raúl Elenes Angulo.
El funcionario de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que prácticamente se está iniciando en la presente administración la formalización del aprovechamiento de esta pesquería en Sonora, Sinaloa y Baja California, con permisos expresamente expedidos con base en la Carta Nacional Pesquera vigente.
El Gobierno de México tiene el compromiso de mejorar la atención a los productores y administrar los recursos pesqueros y acuÃcolas de forma sustentable, responsable y transparente.

Para contribuir a la ordenación de la pesca existe el Comité Consultivo de Manejo del Recurso Merluza, grupo colegiado que permite a los interesados participar directamente en la definición de las medidas de manejo, líneas de acción y políticas públicas para el aprovechamiento sustentable y responsable de este recurso.
Durante la segunda sesión ordinaria de trabajo del Comité en este año, efectuada en el edificio sede del órgano desconcentrado de la Sader, el comisionado agradeció el compromiso de los productores por el manejo productivo sustentable que realizan en las pesquerías del país. Reiteró que el Gobierno de México está comprometido en mejorar la atención a los productores y administrar los recursos pesqueros y acuícolas de forma transparente, responsable y con apego a la información científico-técnica disponible.
Mientras que en Guaymas, durante la reunión, correspondiente al Centro Regional de Investigación Pesquera del Instituto Nacional de Pesca (Inapesca) , se presentó los resultados de las prospecciones poblacionales del recurso merluza, iniciadas desde 2014, que son elemento base para la emisión de los títulos de aprovechamiento.
La merluza es un pescado blanco o magro con bajas cantidades de grasa. Es idóneo para una dieta saludable al permitir disminuir los niveles de colesterol.
La estrategia busca apoyar a los productores en la búsqueda de mercados más redituables Mazatlán.- La Comisión Nacional de Acuicultura y Pesca creará la Dirección de Comercialización como parte de una estrategia para asesorar técnica y comercialmente a los productores pesqueros en el desarrollo de nuevos mercados en los ámbitos nacional e internacional.
Esta nueva instancia estará integrada por gente capacitada y especializada en el diseño de estrategias, captación de negocios, solución a problemas que pudieran presentar en la cadena comercial, así como en la toma de decisiones oportunas, entre otros aspectos, informó la Conapesca a través de un comunicado.
El comisionado nacional de Acuicultura y Pesca, Raúl Elenes Angulo explicó: “Vamos a fortalecer el esquema de comercialización y a hacerlo más versátil para que los productores acuícolas y pesqueros cuenten con nuevos mercados nacionales e internacionales, sin descuidar la política presidencial enfocada a apuntalar la autosuficiencia alimentaria”.
Además de la exportación, la Conapesca atenderá al mercado nacional, que es tan amplio, para que los productores ofrezcan sus productos.
La intención es acompañarlos con asesoría técnica y estrategias efectivas para obtener resultados positivos, explicó el comisionado. Elenes Angulo señaló que en el ámbito internacional habrá que buscar alternativas de mercado, porque “los productores mexicanos no pueden depender únicamente de Estados Unidos para vender sus alimentos”.
Precisó que no se va a descuidar ningún aspecto en el proyecto, pues existirá coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.
https://www.debate.com.mx/sinaloa/mazatlan/Conapesca-crea-Direccion-de-Comercializacion-20190122-0007.html
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir con Twitter
Compartir con Facebook