Cúpulas empresariales exigen a la Federación restablecer abasto de gasolina


El sector empresarial e industrial de Jalisco, así como organizaciones civiles y sindicatos, se pronunciaron en conjunto para exigir al presidente Andrés Manuel López Obrador el restablecimiento inmediato del abasto de combustible en la entidad, que ya ha afectado a diversos sectores y a la sociedad en general.
Piden al gobierno federal una estrategia efectiva para combatir el crimen organizado respecto al robo de combustible y que se castigue a los responsables.
Hasta la fecha se han perdido alrededor de 5 mil millones de pesos, informó Daniel Curiel Rodríguez, coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco, quien pidió además que se respete el estado de derecho y reiteró el apoyo del sector industrial al combate a la corrupción.
“Se calcula una pérdida diaria de 200 a 250 millones de pesos que equivalen al día 20 (de la afectación por falta de gasolina) entre cuatro y cinco mil millones de pesos, esto significa la pérdida del ocho por ciento del producto interno bruto de nuestro estado. No lo podemos permitir, no podemos los ciudadanos y el sector productivo padeciendo algo cuando Jalisco ha manifestado el liderazgo del sector productivo… hoy por una logística mal manejada en el tema del combustible se esté parando la economía de nuestro estado”.
Recordó que 85 por ciento de las empresas tiene algún tipo de problema, 20 por ciento reporta ausentismo y 12 por ciento del sector industrial ha disminuido sus ventas.
Por su parte el presidente de la Cámara de Comercio, Xavier Orendáin de Obeso, dijo que Jalisco apoya el combate a la corrupción y pide legalidad.
«Esperamos que este combate tenga consecuencias y tenga responsables, nos manifestamos solidarios con las víctimas que ha causado esta guerra, desde las fuerzas del orden, las víctimas y las familias de los accidentados, pero también las víctimas del desabasto, especialmente aquí en Jalisco».
Mencionó que los artículos 25, 27, 28 y 39 de la Ley de hidrocarburos exigen eficiencia y eficacia a las autoridades en el abasto de combustible ya que de lo contrario puede haber un daño patrimonial.
«En apoyo al combate a la corrupción, por eso pedimos y exigimos el cumplimiento y la normalización del abasto de combustible a la brevedad posible».
Cabe señalar que el pronunciamiento también lo hicieron los representantes del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce), Coparmex y el Consejo Agropecuario así como las organizaciones Jalisco como Vamos, Tómala, CROC, CTM, y FROC, entre otros.