Entrega la Universidad de Sonora el grado de Doctor Honoris Causa a José Mario Molina Pasquel y Henríquez

El científico mexicano Mario Molina consideró que el gobierno de México debe seguir apoyando al desarrollo de la ciencia entre los jóvenes, porque los países que invierten en ese campo son los que progresan.

El ingeniero químico por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) subrayó, en rueda de prensa, que los países que invierten en la investigación científica y la enseñanza son los que se desarrollan.

Molina, pionero a nivel mundial de la investigación sobre química atmosférica y Premio Nobel de Química en 1995, señaló que México destina el 0.5 por ciento de Producto Interno Bruto (PIB) a la ciencia y tecnología.

“Hace años que México ha querido duplicar esa inversión y no ha podido hacerlo por limitaciones con en el desarrollo económico; tenemos que asegurarnos que el nuevo gobierno con todos estos cambios, trate de apoyar el desarrollo científico”, anotó.

Subrayó que el desarrollo de la ciencia y la tecnología es muy importante para el desarrollo .

La Universidad de Sonora le entregó este viernes en solemne
ceremonia el grado de Doctor Honoris Causa.

La honorable distinción, además de otros logros en su permanente trabajo docente y de investigación, también se sustentó por su destacada contribución social y científica para la prevención y mitigación del calentamiento global, además de liderazgo y activa participación en la gestión de políticas gubernamentales para lograr abatir los graves
problemas ambientales que aquejan al mundo. Fue el Honorable Colegio Académico de esta institución, el que, previamente, por acuerdo unánime decidió otorgarle la distinción, con la cual pasó a ser en este día en
el vigésimo Doctor Honoris Causa de la alma mater sonorense.