Arturo Fernández: “México necesita una FGR independiente y eficaz” la Reforma al Art. 102 ejercicio inédito en la democracia mexicana.

En efecto, nadie quiere escuchar más casos como Ayotzinapa, como “La Estafa Maestra”, nadie quiere un país con mil 75 fosas comunes y en ellas más de 2 mil cuerpos, tampoco los 34 mil desparecidos. Todos ellos en aumento diario.


Para la Coparmex y su Presidente en la Delegación Sonora Norte, Arturo Fernández Díaz González, en la creación de la Fiscalía General de la República (FGR), existe la mayor oportunidad de los mexicanos para contar con una institución que verdaderamente investigue y persiga los delitos de quienes actúan impunemente fuera de la ley en México, pero requiere una reforma al Artículo 102 Constitucional para que cuente con el diseño legal: “un traje a la medida”, “el andamiaje jurídico a nivel nacional y estatal” que se lo permita.


Arturo Fernández Díaz González, dice que el Sindicato Patronal de México hace “más de tres años hicieron uso de la iniciativa ciudadana” en un ejercicio inédito en la democracia mexicana “para la creación del sistema nacional anticorrupción” de ahí, el mecanismo para la primera iniciativa ciudadana que inició el proceso de recopilación de apoyo ciudadano “con 600 mil firmas” y ahora para “tener una Fiscalía General de la República que sea verdaderamente autónoma del Poder Ejecutivo, y opere de forma independiente y eficaz.


Por primera vez en la historia de México se intenta una Iniciativa Ciudadana que modifique la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y por otro lado, será la primera vez que una Iniciativa Ciudadana se impulse con una aplicación digital -desarrollada por el INE- para registrar el apoyo social.

Coparmex ha señalado en varias ocasiones el agotamiento institucional de la Procuraduría General de la República que la ha llevado a ser insuficiente para fortalecer el Estado de Derecho, lo cual se ha traducido en la ineficacia para esclarecer más de 34 mil desapariciones, 120 mil homicidios, múltiples escándalos de corrupción y graves violaciones a los derechos humanos y a la Ley Electoral. Son evidencia casos como “El Encino que trató de usar la FGR para anular la candidatura de AMLO, y en estas últimas elecciones la candidatura de Ricardo Anaya del PAN” lo que hace impostergable la conformación de una Fiscalía General de la República moderna.

El Presidente de la Coparmex Sonora Norte destacó que la Iniciativa Ciudadana #Reforma102 abre una extraordinaria posibilidad de corregir esas fallas e insuficiencias de las modificaciones legales que se realizaron en 2014, tales como una autonomía limitada respecto del Ejecutivo, partiendo de procedimientos de eficacia limitada en la designación y separación del Fiscal General y “esta –la FGR– sea utilizada para el propósito” de su creación “y es la impartición de justicia” y no “para fines políticos”.


“Hemos reunido más de la mitad de la cantidad de firmas que se necesitan para la Reforma y seguiremos en este esfuerzo y estamos utilizando una app creada por el propio INE para reunir las firmas necesarias para el registro de candidatos independientes”.