Lanzan Súper Fruits México para conquistar el mercado europeo


A partir del próximo junio, el proyecto Súper Fruits México, nuevo en el país y que aglutina a más de 500 productores de diversos estados, comenzará a enviar aguacate, mango y arándano a Europa.
Roberto de Alba, presidente de la Alianza Agroalimentaria, informó que el objetivo es que los productores de Jalisco y otras entidades obtengan mayor ganancia por sus frutos y tengan certeza sobre la venta.
El proyecto vincula directamente a los productores de menor escala a los mercados internacionales para obtener utilidades justas.
Este año se espera vender al menos 18 mil toneladas de los mencionados productos y en un mes se firmarán dos convenios de colaboración con grandes corporativos sudamericanos para potenciar la alianza con esos países y consolidarse en las exportaciones a Europa.
Roberto de Alba añadió que a través de este proyecto se tendrán ventajas competitivas ya que México es el único país que tiene producción de aguacate todo el año, de tal forma que se podrá abastecer cuando no haya mercancía en Europa.
Además cuentan con genética exclusiva así como laboratorios, un modelo de producción y un equipo agrícola especializado en cada cultivo.
“Comercializamos directamente, sin intermediarios, nuestros empaques y unidades de producción están debidamente certificadas para la exportación y somos una empresa socialmente responsable”.
Enfatizó que por esto, la Alianza Agroalimentaria es una innovadora alternativa para migrar de la agricultura tradicional a la internacional y para que todos sus asociados ganen lo justo.
De Alba mencionó que ya tramitan ante el IMPI una Indicación Geográfica del Aguacate, esto es, un signo utilizado para productos que tienen un origen geográfico concreto y cuyas cualidades, reputación y características se deben esencialmente a ese lugar por el clima y/o el terreno.
“Estamos trabajando para lograr una Indicación Geográfica protegida de aguacate, es algo innovador en el país y también estamos en proceso de una marca de certificación de aguacate», manifestó el presidente de la Alianza Agroalimentaria.