ASGA MX: Ambientalistas de Sonora hacen petición a Célida López Cárdenas

«En Hermosillo sólo hay tres espacios que se consideran los «pulmones» de la ciudad, los cuales son el Parque Madero, el Parque de la colonia Pitic y La Sauceda, por lo que es necesario tener un porcentaje de vegetación y árboles mayor del 50%»:

Carmen Isela Ortega Rosas., es Docente de la Universidad de Sonora en la licenciatura de Ecología, y cuenta con undoctorado en Ciencias del Ambiente por la Universidad Paul Cézanne, en Marsella, Francia.

A continuación la petición de la organización sonorense ambientalista ASGA MX firmada por su Presidente:

Pedimos que el o la  presidente municipal en turno de la ciudad de Hermosillo, Sonora, dirija las acciones necesarias para que los representantes de los tres niveles de gobierno, en asuntos respectivos a Desarrollo Sustentable, Ecología y Medio Ambiente en General, coordinen esfuerzos para iniciar con un proyecto que aumente el porcentaje de superficies con arboles endémicos a por lo menos un 50%.

No un proyecto que solo contemple el donar o recibir grandes cantidades de arboles de otros estados, sino todo un proyecto de planificación, ejecución y seguimiento a corto, mediano y largo plazo, con recursos del gobierno y de ser posible, del sector privado. Deberá ser este un proyecto guiado técnicamente por especialistas en la materia principalmente del ayuntamiento de Hermosillo, Universidades Publicas o Privadas, así como  Organizaciones de la Sociedad Civil del Estado de Sonora.

Esta petición tiene como fundamento legal el articulo 4to de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. que expresa que «Toda persona tiene derecho a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar. El Estado garantizará el respeto a este derecho».

Ing. Alejandro Hernández Ortiz

Presidente de la Asociación Sonorense para la Gestión Ambiental  (ASGA MX)