Comisón de Ecología: Instalan hidropanel en el Estero El Soldado

Para crear abrevaderos artificiales para la fauna silvestre del área natural protegida estatal Estero El Soldado, se instaló en ese lugar un dispositivo denominado hidropanel, que producirá agua de buena calidad para las diferentes especies que habitan en la zona.
Lo anterior lo dio a conocer Leonardo Corrales Vargas, director General de Conservación de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora, quien señaló que este proyecto demostrativo se suma a la estrategia de cero emisiones y disminución de la huella de carbono, proyectada en el ANP Estero El Soldado.

Con este dispositivo, dijo, se contribuye en forma directa a las acciones de mitigación del cambio climático, dentro de las que ya se encuentran en marcha, como la producción de energía eléctrica fotovoltaica con la que opera el Centro de visitantes del Estero El Soldado y el programa de reforestación de manglar. El funcionario explicó que el hidropanel funciona a través de la luz solar y de la humedad del aire proveniente del Golfo de California, generando agua apta para el consumo humano. 
“El proceso es simple -explicó- y consiste en la condensación y posterior mineralización del agua recuperada en un sistema de contenedores dentro del panel”. Expuso que el hidropanel puede llegar a producir, en un día muy soleado y con alta humedad relativa en el aire, hasta 10 litros de agua; y en los días con soleado intermitente hasta cuatro litros.

El sistema funciona con su propia energía y requiere poco mantenimiento. La unidad colocada en el Estero está monitoreada permanentemente por la empresa Zero Mass Water – Source, radicada en Scottsdale, Arizona. que es la que lo instaló.

Finalmente, citó que las especies más comunes en el Estero son los jabalíes, zorrillos, mapaches, liebres y zorro gris y otros que han sido registrados por las cámaras trampa como el gato montés o lince, el coyote y el venado cola blanca y son ellas quienes pudieran beneficiarse de este.

La capacidad instalada de los paneles, es de 15.8 Kilowatts de potencia. Su diseño garantiza un uso de consumo de energía de entre 4 y 6 horas en el mes de agosto, de alta demanda, considerado como el de mayor irradiación solar.

Programa de Reforestación de Mangle en Estero El Soldado:
Inicio dos años, 2 de feb 2017. Producción de plántula y trasplante de tres especies de mangle nativas: rojo blanco y negro A la fecha se tienen reforestados 600 metros cuadrados. Programa permanente de producción de planta y reforestación, frente a los efectos del cambio climático.