Fundación Ganadera Impulsará formación académica de hijos de ganaderos

Con el propósito de impulsar la formación académica de las nuevas generaciones, específicamente en beneficio de los hijos de ganaderos sonorenses, la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS) pondrá en marcha un proyecto educativo a través de la Fundación Ganadera, que encabeza la señora Elsa Gloria Mazón de Platt.

Lo anterior fue a dado a conocer por Héctor Platt Martínez, presidente de la UGRS, en una reunión que en Navojoa, sostuvo con ganaderos de las asociaciones locales del sur del estado, contando con la participación de los representantes de Álamos, Etchojoa, Villa Juárez, Navojoa, Fundición, Quiriego, Huatabampo, Valle del Mayo y Valle del Yaqui, entre otros.

El líder del gremio ganadero destacó la importancia de invertirle a la educación de los hijos de los ganaderos, en un proyecto educativo que contempla becas de estudios para el próximo ciclo escolar, sin importar el giro profesional que los jóvenes decidan, pues al final del día toda profesionalización abona en el negocio de la producción pecuaria.

“Si estamos todos unidos vamos haciendo acciones por nuestros hijos, por los hijos de nuestros amigos, por los hijos de los ganaderos, vamos haciendo algo por ellos. Contamos con la capacidad para tener listos los fondos para entregar becas para los hijos de ganaderos”, dijo Platt.

El presidente de la UGRS además abordó el tema del fortalecimiento a las asociaciones ganaderas locales (AGL), a través del reordenamiento financiero establecido con los recursos de la Expo Ganadera.

“Empezamos a apoyar las asociaciones porque transparentamos la Expo Ganadera, entregando una parte para las asociaciones ganaderas y otra para las instituciones altruistas. Con este nuevo proyecto queremos hacer que las asociaciones locales luzcan. Los recursos los vamos a tener con el orden que se le metió a la administración, con el reordenamiento”, anotó.

Platt Martínez señaló además que en los próximos tres años se habrá trabajar en el fortalecimiento de la transparencia en el manejo de las finanzas, de tal forma que los proyectos que se inicien en 2019 queden institucionalizados en un marco legal en beneficio del gremio ganadero y sus familias.

Representación Gremial

A la reunión de ganaderos del sur de Sonora en la que fueron anfitriones Ricardo Flores y Gilberto Briseño, presidente y delegado de la AGL de Navojoa, respectivamente, asistieron Ricardo Jacobi y Juan Carlos Almada, presidente y delegado de Etchojoa, respectivamente; Leonel Cázarez y Juan Carlos Ochoa, presidente y delegado del Valle del Mayo, respectivamente; Armando Beltrán y José Lao Nieblas, presidente y delegado de Huatabampo, respectivamente; Isidro Valenzuela y Hermes Álvarez, presidente y delegado de Benito Juárez, respectivamente; Luciano Gómezllanos, presidente y delegado de Álamos; Gustavo Borboa y René Badilla, presidente y delegado de El Quiriego, respectivamente; Salvador Palomares, presidente y delegado de Cocoraque, respectivamente.

Además se contó con la presencia de Ricardo Alcalá, presidente y delegado del Valle del Yaqui; Antonio Fierros, secretario de la AGL del Valle del Mayo; Juan Emilio Ortega, secretario de vigilancia de la AGL de Cocoraque; Rafael Valenzuela, secretario de la AGL de El Quiriego; Emérito García, presidente del consejo de vigilancia de la AGL de Navojoa; y Armando Murrieta, consejero de Navojoa.