Industria cárnica, clave

México es un país altamente consumidor de carne de cerdo y res, con un consumo per cápita hasta 2017 de 19 y 16 kilogramos respectivamente.

Ante este panorama, la U.S. Meat Export Federation es uno de los principales socios de México en la comercialización de estas carnes para cubrir la demanda del mercado nacional, sobre todo en el sector retail.

“Tenemos una participación de mercado muy importante en el área de cerdo con alrededor de 85 por ciento de lo que se importa y en la carne de res 80 por ciento. Como federación, respaldamos 100 por ciento nuestros productos, el que consume una ama de casa de México es el mismo que consume una ama de casa estadounidense”, dijo Óscar Ferrara, director regional para México, Centroamérica y la República Dominicana de la US Meat.

El sector del retail representa una de las áreas con mayor desarrollo en México, con base en las cifras de ANTAD, que indican el crecimiento sostenido del autoservicio y en específico, la parte de abarrotes y perecederos en los últimos tres años.

Los productos de carne de cerdo y res americanos tienen una vasta presencia en más de 4 mil tiendas de autoservicio a lo largo y ancho de la República mexicana, en cadenas como Walmart y Soriana, hasta las regionales y locales como Calimax, HEB, Super Aki, entre otras.

Oscar Ferrara manifestó que a los mexicanos les gusta mucho la pierna de cerdo, por eso 60 por ciento de lo que se trae a México es de esta parte.

“México es el principal mercado en carne de cerdo en términos de volumen y de carne de res, sería el tercero del mercado, es un país importante para nosotros”.

Para este año se estima crecer 6 por ciento en las exportaciones americanas a nuestro país de carne de res y en la carne de cerdo, 4 por ciento.

Se contempla además que para este año el volumen de carne de res y vísceras llegue a 177 mil toneladas.

Durante 2018 las exportaciones de Estados Unidos a México de carne de cerdo fueron de 675 mil toneladas y la expectativa para este año es llegar a 700 mil; en tanto que en la carne de res llegaron a México 120 mil toneladas y este 2019 se espera llegar a 127 mil.

Este organismo juega un rol muy importante en el sector minorista, ya que aporta la capacitación, a través de seminarios, talleres e información nutrimental para miembros de la industria y el consumidor final.

La carne estadounidense viene a México sobre todo de estados centrales como Iowa, Minnesota, Nebraska, Indiana, donde son grandes productores así como California y Texas.