MOVEER: Aperturan propuestas en licitación de camiones escolares rurales


En un proceso abierto y transparente se realizó la presentación y apertura de la Licitación Pública de Transporte Escolar como parte de la estrategia de Movilidad y Vehículos Escolares Rurales, MOVEER, de la Secretaría de Educación y Cultura.
Las empresas Dina Camiones S. A. de C. V. y Camiones del Noroeste S. A. de C. V., fueron las que se inscribieron en la licitación nacional que se lanzó el pasado 11 de marzo.
Francisco Alberto Curiel Montiel, Subsecretario de Planeación y Administración de la Secretaría de Educación y Cultura, recordó que se adquirirán 40 unidades de transporte para atender a 3 mil 440 alumnos de 20 municipios distribuidos en las zonas norte, centro, Sierra Alta, Río Sonora y sur del estado.
Miguel Ángel Partida Ruiz, Director General de Administración y Finanzas y Miguel Ángel Mendoza Silva, Director de Adquisiciones y Licitaciones de la SEC, revisaron la presentación de las propuestas técnicas y económicas de ambas empresas.
Ante el Notario Público número 83, Gustavo de Unanue Aguirre, designado por la Secretaría de la Contraloría, se dio fe de que se cumplieran con los requisitos y garantías solicitados en la licitación.
La propuesta de Camiones del Noroeste S. A. de C. V. se rechazó debido a que no presentó carta o documentos donde demuestre la capacidad para ofrecer el servicio de mantenimiento con mecánicos certificados e inventario de refacciones o garantías en el Estado de manera directa o mediante sus centros de servicios autorizados.
Partida Ruiz explicó que dicha información se respondió en la Junta de Aclaraciones el 15 de marzo, como parte de las bases de la licitación.
Por lo tanto, Dina Camiones S. A. de C.V. cumplió con los requisitos; presentó una propuesta económica por 67 millones 586 mil 200 pesos antes de IVA (78 millones 399 mil 992 pesos con IVA) la cual, se revisará a detalle.
Este miércoles 27 de marzo, a las 12:00 horas, se dará a conocer el fallo de la Licitación Pública de Transporte Escolar.
Estuvieron presentes Rigoberto Durán Tortoledo, titular del Órgano Interno de Control de la SEC en representación de Miguel Ángel Murillo Aispuro, Secretario de la Contraloría General del Estado.
Alán García Córdova, en representación de Francisco Cuevas Sáenz, comisionado Presidente del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información; Ernesto Urbina Miranda, en representación de Arturo Díaz Monge, Presidente de “Hermosillo Como Vamos”.
Cecilio Luna Salazar, Presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia; Gustavo Quiroz Munguía, Comisario Ciudadano de la SEC; Patricia Calles Villegas, encargada de Despacho de la subsecretaría de Educación Básica y María Lilia Ceballos Corral, directora general de Educación Secundaria.