Organismos: ASGA MX exige Semarnat informe de seguridad sobre Cytrar

  • Exigen ambientalistas verificar la peligrosidad del Cytrar

Es necesario que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) entregue un informe actualizado sobre el contenido de los residuos tóxicos que están confinados en el Cytrar y que laboratorios e instituciones educativas participen en monitoreos.

Alejandro Hernández Ortiz, presidente de la Asociación Sonorense para la Gestión Ambiental (Asga Mx) indicó que además las autoridades federales deben entregar un plan y una estrategia en caso de que represente un problema para la población.

“Deben de hacer un estudio considerando también factores que han afectado con el paso de los años el lugar como el clima y el vandalismo, también que laboratorios de certificación y universidades participen para determinar que no representa un riesgo ahora y a futuro para los hermosillenses”.

Aunque en 2004 se llevó a cabo un estudio por parte de la empresa canadiense Proeco Corporation en donde se demostró la presencia de sustancias tóxicas como plomo, destacó la importancia de que después de 15 años se realice otro estudio.

El Cytrar se encuentra ubicado al Sur de la ciudad, en el kilómetro 15 de la carretera Hermosillo-Guaymas, y hay alrededor de 300 mil toneladas de desechos tóxicos. A tres kilómetros de ese sitio se encuentran dos colonias.