ORGANISMOS: Vicente Ríos Ulloa, presidente de la Academia Mexicana del Derecho Procesal del Trabajo capítulo Sonora

  • «Contamos con el capital humano de alta capacidad y buscaremos estrechar relaciones con otras organizaciones científicas”.

Como una plataforma de ideas de los profesionales del derecho laboral, con la que buscarán ser agentes de cambio e incidir en leyes en la materia, quedó conformado el Capítulo Sonora de la Academia Mexicana del Derecho Procesal del Trabajo.

Al frente del consejo directivo, por un periodo de dos años, quedó Vicente Ríos Ulloa y fue el presidente del Capítulo Nacional de la Academia, Gilberto Chávez Orozco, quien tomó protesta a los integrantes de la asociación en el Estado. En su discurso, Ríos Ulloa destacó que los profesionales del derecho laboral en la entidad estaban ávidos por contar con una tribuna desde la cual participar, opinar y proponer, ante la transformación que actualmente experimenta ese campo.

“Queremos que sea esta Academia la plataforma idónea para expresar nuestras opiniones, en el cumplimiento de sus objetivos de acrecentar, investigar, perfeccionar y difundir el conocimiento del derecho procesal del trabajo”.

Procurarán ser escuchados por los actores de cambio en el área, expuso, y por aquellas autoridades que en el desempeño de sus funciones se encargan de la interpretación y la aplicación de la normatividad y la impartición de justicia.

Agregó que estrecharán relaciones con organizaciones científicas, culturales, centros de estudios, entre otros y con las autoridades de la Secretaría del Trabajo estatal para la realización de foros sobre la reforma laboral que actualmente está en la Cámara de Diputados federal. Gilberto Chávez Orozco, presidente del organismo en México, expuso que aglutinar a los abogados más prominentes en materia laboral en una academia, es importante ahora para poder aterrizar en una reforma laboral idónea para el País.