Pide Concamin » No tratar mal » a industrias mineras y automotriz

La Confederación Nacional de Cámaras Industriales (Concamin) pidió no matar a las industrias minera y automotriz con iniciativas que atentan contra su crecimiento en México. Luego de la firma del convenio de colaboración entre los industriales y la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Madrid, Francisco Cervantes Diaz instó a los legisladores a cuidar los sectores minero y automotriz.

“Hacemos un llamado a cuidar a los sectores minero y automotriz, que se cuiden. Estado Unidos y Perú su crecimiento es gracias a estos dos sectores, no los tratemos mal en México”, dijo.

El líder de la Concamin expuso que todos los días surgen iniciativas en contra de estas industrias, “no podemos creer lo que está pasando. Hay que ponernos las pilas, porque además el sector minero equivale fiscal ente al presupuesto de Jalisco, si matamos a este sector es como matar a un estado en presupuesto”, aseveró.

A finales de febrero, en el Senado fue presentada una iniciativa para que se regularicen en México los autos de origen extranjero, denominados “chocolate”. Adicional, la Secretaría de Gobernación (Segob) alista una Ley de Consulta Indígena, la cual podría frenar el desarrollo de proyectos mineros en el país.

«…hay que ponernos las pilas, porque además el sector minero equivale fiscalmente al presupuesto de Jalisco»

Ciudad de México.- El líder de los industriales, Francisco Cervantes, pidió cuidar a los sectores minero y automotor, debido a que a diario se presentan iniciativas legislativas en contra de estas actividades. «Donde hacemos un llamado es a los sectores minero y automotriz, que se cuiden. Estados Unidos y Perú deben su crecimiento a estos dos sectores, no los tratemos mal en México. Están saliendo una serie de iniciativas diarias en contra de estos dos sectores que no podemos creer.

Hay que ponernos las pilas, porque además el sector minero equivale fiscalmente al presupuesto de Jalisco, si matamos este sector es como matar a un estado fiscalmente, en el presupuesto. «En el sector automotriz, somos el cuarto país exportador de automóviles, hay que cuidarlo», señaló Francisco Cervantes, presidente de Concamin, durante la firma de un convenio de colaboración con la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Madrid.

En este sentido, Cervantes pidió también cuidar el sector energético, porque en México hay experiencia para que esta actividad pueda crecer.