UNIÓN DE CAMIONEROS: piden liberar tarifas para la «zafra»


Ante los reclamos de los concesionarios del transporte de carga del sur del estado, el Consejo Ciudadano del Transporte Público de Sonora (CCT), se comprometió a liberar las tarifas aprobadas para el presente año durante la reunión sostenida en esta capital.
Agustín Bartolini Bojórquez y Miguel Ángel Romano Romero, presidente de la Comisión de Tarifas y Secretario Técnico del CCT respectivamente, coincidieron que de acuerdo a los estudios realizados se elaboró el dictamen que precisa el importe que debe regir el servicio y que en los próximos días se publicará en el Boletín Oficial de Gobierno del Estado.

“Los estudios tratan de poner al corriente las tarifas, para que no tengan que andar en estas movilizaciones, estamos conscientes de que está por empezar la temporada de cosecha, y es una época importante para ustedes”, reconoció Bartolini Bojórquez.
Uno de los principales motivos expuestos por los concesionarios que prestan el servicio de carga es que la “zafra” está por comenzar y es necesario regirse por una tarifa que haga redituable la actividad.
Los transportistas esperan que el dictamen les favorezca, pues de ahí depende el amortiguar el impacto negativo que han tenido en el precio de los insumos, como el diésel.
“Estamos a 10 días de que empieza la cosecha de trigo y no tenemos una tarifa, vienen días inhábiles y por ello nos encontramos desesperados porque, trabajar con las tarifas anteriores es insostenible”, dijo Edgardo Romo de la Unión de Camioneros de Navojoa.
Hermenegildo Gutiérrez Obeso, subsecretario del Transporte de la CTM, calificó como urgente la petición de los concesionarios pues tan solo en lo que va del año el diésel una de las fuentes energéticas de carga pesada, ha sufrido un aumento del 22.22%, lo que hace incosteable la actividad.
En la reunión con los representantes del CCT estuvo presente el subsecretario del Transporte de CTM, Hermenegildo Gutiérrez y Transportistas de Navojoa, Etchojoa, Huatabampo, Benito Juárez, San Ignacio Rio Muerto y Bacobampo.