CANACINTRA: Enfrenta el sector maquilador de Nogales periodo difícil: Sedano



Un periodo difícil es el que atraviesa la industria maquiladora de Nogales ante retos como problemática en Pinsa, retrasos en cruces fronterizos, bloqueo a las vías ferroviarias, sindicalismo y reformas constitucionales en materia de justicia laboral.
Hipólito Sedano Ruiz, vicepresidente Región Pacifico Norte de Canacintra, señaló que en este momento las industrias que rentan edificios en el parque industrial están en el “limbo”.
Resaltó la necesidad de que, como inquilinos, tengan certeza jurídica en sus contratos de arrendamiento, ya que vencieron el pasado 8 de abril y hasta el momento no han firmado nuevos contratos.

“Canacintra apela, invita a que las partes se siente negociar la mejor forma en la que la ciudad pueda resultar beneficiada de un cierre adecuado de un contrato que la autoridad municipal es el poseedor”, apuntó.
El ejecutivo empresarial expuso que bloqueos ferroviarios como el que se vivió por tres horas el jueves, afectan al provocar retrasos en las operaciones de la industria.
“A través de estas vías del ferrocarril permite el cruce de toda la producción de automóviles que lleva a cabo la planta Ford de Hermosillo donde se afecta a más de 4 mil empleos de manera directa y aproximadamente 8 mil trabajadores más de forma indirecta.
“Creemos que es indispensable el hecho de considerar este tipo de eventos vienen a alterar el orden y correcta operación de muchas empresas”, dijo, “y afectación a muchos otros trabajadores que también se encuentran en este momento afectados por los altos costos de energía eléctrica”.