UCAH: Continúa la zozobra entre productores agrícolas, a la esperan de la oficialización del precio

  • Los agricultores del sur de Sonora también esperan la gestión de recursos para apoyar la totalidad de la producción.

El panorama para los agricultores en el Sur de Sonora dio un vuelco inesperado al prometerles el Congreso de la Unión, un 4.8% adicional en el ingreso objetivo, con respecto a lo ya estipulado en el 2019, en el Diario Oficial de la Federación.

El presidente de la Unión de Créditos de Huatabampo, Adolfo Víctor Ramírez Pardo, comentó que diputados federales prometieron que buscarán la forma de que entreguen subsidios federales a todos por igual, aún cuando se tengan más de 50 hectáreas de siembra.

“Hubo un incremen- to del 4.8% al ingreso objetivo como actualización, también se iba a buscar a través de los legisladores y la Secretaría de Agricultura, recursos adicionales por parte de la Secretaría de Hacienda, para que se pagara el 100% de la superficie”, explicó.

Comentó que otro de los compromisos pactados, es que, de lograr- se el ingreso objetivo en el 100% de la superficie, los agricultores tendrán el apoyo en un mes, y en el mismo tiempo, deberán ejercer los recursos.

El presidente de la unión crediticia dijo que el 90% de los agricultores tienen compromisos de crédito que no podrán solventar en caso de que este convenio no se respete, razón por la cual, esperan que el 4.8% de aumento quede escrito en el Diario Oficial de la Federación para que adquiera sustento legal.

Finalmente dijo que al estar a 10 días de cosechar sus trigos, los productores de la semilla, estaban en riesgo de vender su grano al precio internacional ( 3,800 pesos por tonela- da), el cual los llevaría a una cartera vencida.