CAADES: «Todo nos cuesta más caro», lucha por rentabilidad

  • Especialistas prevén por apoyo a maíz “boquete” presupuestal

Gustavo Rojo, presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (Caades), detalló que su petición de aumento en el ingreso objetivo del maíz respondió a que los costos de producción en este grano han ido al alza y ya no estaban teniendo rentabilidad.

“Nosotros vemos que el diesel nos cuesta más caro, los fertilizantes y todo lo que conlleva la agricultura (por eso) nos metimos en una lucha por lograr una rentabilidad, aunque fuera pequeña”, señaló.

Juan Carlos Anaya, director general del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), explicó que con dicha actualización, la Secretaría necesitará mayores recursos para atender el aumento que no estaba considerado en el plan presupuestal.

“(La Sader) va a tener que reasignar de otros programas para poder atender este incremento, o van a tener que ver con la Secretaría de Hacienda una ampliación presupuestal para poder atender lo que otorgaron en la negociación (con los maiceros)”, expuso.