CADD: Van por la defensa de la verdadera equidad de género en una justa mundial

El Centro de Análisis y Defensa de Derechos A. C. (CADD) representará a Sonora y a México en el “World Justice Challenge 2019: Access to Justice Solutions”, que se celebrará en La Haya, Holanda, del 29 de abril al 2 de mayo.

Se trata de una asociación civil sonorense fundada el 5 de septiembre pasado, gracias al interés e iniciativa de ciudadanos preocupados por mejorar la situación del estado en torno a la equidad de género, acceso a la salud, transparencia y rendición de cuentas.

La directora de investigación del centro, Lilián Mancillas, explicó que esta competencia internacional consiste en identifi car, reconocer y promover buenas prácticas y soluciones exitosas para mejorar el acceso a la justicia.

A nivel mundial, algunos países como Estados Unidos, India, Brasil y Kenia han atendido esta convocatoria y participan unos 250 proyectos a nivel internacional. “La asociación tuvo el gusto de entregar un proyecto sobre discriminación de género en las leyes del estado de Sonora; de más de 200 propuestas que se dieron a nivel internacional, se seleccionaron 35, de las cuales dos de ellas son de México y una es nuestra propuesta”.

Por su parte Sabrina Soto, representante legal de CADD, señaló que el proyecto con el que participarán en este certamen lleva por título “Reducción de las brechas de género y la lucha por la protección social en más leyes mexicanas” y tiene la fi nalidad de detener la discriminación por género en las leyes estatales.

Esto, añadió, no sólo ayudará a los sonorenses, sino también busca lograr modificaciones legales para facilitar el acceso a la seguridad social y a la salud de manera equitativa en 17 estados de la República que padecen de la misma problemática.