CANACINTRA: Retraso de firma en convenio por tarifa de luz es tramitología



El Gobierno federal externó que no hay afectaciones a los usuarios en cuanto a la aplicación del subsidio de la tarifa eléctrica en Sonora, es decir, tiene que seguir igual el subsidio en todos los sentidos para los sonorenses, señaló Gabriel Zepeda Vázquez, titular de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra).}
“La certidumbre en este tema y al Gobierno federal lo recalcó, no debe de haber ninguna afectación en los pagos de energía, eso ya públicamente lo hizo el Presidente de la República.
Nosotros como cámaras a nivel nacional hemos tenido acercamiento para ver no nomás ese tema sino otros que tienen que ver con el sector energético, donde nosotros como empresarios estamos con algunas afectaciones y eso ya quedó plasmado”, mencionó.
Zepeda Vázquez dijo que el que no se firme el documento que selle el compromiso con los sonorenses con la tarifa eléctrica es parte de un proceso, debido a que el presidente Andrés Manuel López Obrador ya ratificó ante ellos el compromiso.

Agregó que las cámaras están impulsando el uso de energías limpias y con ello analizar la manera de reducir gastos independientemente de los acercamientos que hayan tenido con la Secretaría de Energía (Sener) para solucionar esos detalles.
“Nosotros estamos confiados de qué primero para el estado de Sonora no haya problema y para la industria que podamos encontrar un beneficio”, indicó.