CANCINTRA OBREGÓN: Genera polémica entre líderes empresariales la advertencia de la FGR por toma de casetas


- “TODOS SABEMOS QUE LA CONSTITUCIÓN HABLA DEL LIBRE TRÁNSITO EN LAS CARRETERAS DEL PAÍS, NO ESTÁN INCURRIENDO EN UN DELITO LOS QUE LA LIBERAN, ESOS COBROS SON INCONSTITUCIONALES”. MANUELA OJEDA AMADOR, LÍDER COOPERATIVISTA EN GUAYMAS».

Los líderes empresariales de los municipios de Cajeme y Guaymas difieren en sus opiniones sobre la advertencia de la Fiscalía General de la República (FGR) de que la toma de casetas está considerada como un delito federal y se castiga hasta con 30 años de cárcel.
En Ciudad Obregón, por los graves daños que deja la toma de casetas en Sonora y a nivel nacional, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), aplaudió ayer la advertencia de la FGR para quienes aplican esta acción.

Julio César Pablos Ruiz, presidente de Canacintra, expresó que la ley marca de manera clara que la toma de cualquier vía de comunicación o caseta de cobro es un delito federal, que recae en una sanción.
La cadena de suministros de los proveedores que llegan a Sonora y el Municipio de Cajeme, se ve averiada con la toma o bloqueo de las vías, mencionó, y deja grandes pérdidas en temas de producción.
AMLO DEBE CUMPLIR

El Gobierno federal no debería aplicar sanciones ni económicas ni castigar con cárcel a quienes mantienen tomadas las casetas de peaje, pues son inconstitucionales e injustos los cobros que se aplican, coincidieron líderes guaymenses.
El presidente local de la Cámara de Comercio y Servicios Turísticos, Josué Ramón Acosta, consideró que el presidente Andrés Manuel López Obrador, debería aterrizar su promesa de campaña y eliminar estas casetas.

Presidente local de la Cámara de Comercio y Servicios Turísticos
Subrayó que no es conveniente detener y darle cárcel a los que tienen bajo su control las casetas de peaje, pues ellos mismos han permitido que lo hagan. La dirigente cooperativista, Manuela Ojeda Amador, también opinó que no debería haber sanciones de ningún tipo para las organizaciones que tienen tomadas las casetas.