CANIRAC: Inquieta a restauranteros acoso policiaco, comienza desde el miércoles

Es una homologación y no un aumento a los parámetros de alcoholemia en los conductores lo que solicita la iniciativa presentada ante el Congreso del Estado por el diputado Martín Matrecitos Flores para modificar la ley, manifestó el vicepresidente de la Canirac, Manuel Lira Valenzuela.

“Nosotros apoyamos en su totalidad la iniciativa, así como se presentó y quiero ser muy enfático, porque lo manejan mal los medios, no es un incremento lo que se solicita, es una homologación con otros estados; nosotros hemos consultado a médicos expertos en el tema y del .04 al .08 hay o no diferencia, independientemente de cómo lo interpretes”, manifestó.

Lira Valenzuela explicó que según médicos legistas el nivel .08 de alcohol en la sangre no produce una afectación en las facultades mentales del conductor para que pueda manejar adecuadamente; sin embargo, para la seguridad pública sí representa una razón de multa o incluso detención del vehículo, lo que ha afectado tanto a la economía de los restaurantes.

“Hemos sufrido un acoso intenso por parte de los cuerpos policiacos, en donde sin motivo alguno o sin excusa detienen a los conductores simplemente para corroborar si tomó una bebida alcohólica, porque en la ley actual, únicamente con aliento alcohólico te haces acreedor a sanciones, pero lo que nosotros hemos visto con médicos legistas es que, en el .08, a como estaba antes la ley y como está en el resto de los otros estados de la República no hay aún una merma en las facultades para conducir del ciudadano”, indicó.

Sin embargo, Lira Valenzuela fue enfático en que si un ciudadano se excede del .08 entonces se le sancione con todo el peso de la ley, ya que con esta propuesta no se busca fomentar el consumo de bebidas alcohólicas o la conducción irresponsable, sino sólo permitir al ciudadano disfrutar de una cena o comida tranquilo y tomarse una bebida con sus alimentos sin temer salir a la calle por ello.

“Nuestros clientes se han quejado con nosotros e incluso también lo vemos, el acoso comienza desde los miércoles, más acrecentado los jueves, viernes y sábados podemos ver cómo los bulevares principales están llenos de patrullas, eso pega en el turismo y en la economía directamente”, aseguró.