CMIC: Firman convenio de colaboración la Comisión Mixta de CMIC e ISIE para capacitación



Para continuar con la capacitación de los agremiados a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), el Instituto Sonorense de Infraestructura Educativa y la Comisión Mixta de la CMIC, firmaron un convenio de colaboración.
En el evento, donde fue instalada la Comisión Mixta de la CMIC, por parte de la presidenta de esta cámara en Sonora, Karina Maldonado Andrews, la coordinadora ejecutiva de ISIE, Yalia Salido Ibarra, subrayó que con este tipo de acuerdos, las empresas de la industria de la construcción mantendrán un contacto directo con el Instituto para colaborar y estar al pendiente de los procesos de licitación de obra y capacitación, entre otros.
“Nosotros como órgano que contrata le retenemos el dos al millar a cada empresa y ese recurso se le regresa a la cámara, al Instituto de Capacitación de Cámara para dar capacitación a las empresas”, expuso.
Karina Maldonado, presidenta de la delegación Sonora de CMIC, comentó que este convenio de colaboración con ISIE se ha venido firmando desde hace varios años, con el que además de capacitar a los agremiados a la Cámara en distintos temas, se genera una gran coordinación para trabajar en conjunto y para que se hagan obras de calidad y con transparencia.
“Con las diferentes dependencias procuramos tener una comisión mixta para que se tenga un diálogo y una comunicación más directa y se le dé un seguimiento puntual a todos los asuntos que se manejan”, destacó.
La coordinadora ejecutiva del ISIE informó a los agremiados, sobre las obras que se han realizado desde septiembre de 2015 al 31 de enero de este año, en las que se han invertido más de 3 mil millones de pesos en un total de 2 mil 962 acciones en los planteles de Sonora, de las cuales 2 mil 629 son obras de infraestructura en los tres niveles, básico, media superior y superior; 218 son equipamientos y 115 son bebederos instalados en primarias y secundarias.

En nivel básico, dijo, han efectuado, dijo, 2 mil 432 acciones y 32 se encuentran en proceso; de nivel medio superior 304 obras ya fueron concluidas y dos están en proceso; de nivel superior son 226 obras terminadas y 2 aún están en proceso; todas estas obras son trabajo conjunto con 336 contratistas.
Para este 2019, explicó, tienen contempladas obras de rehabilitación y equipamiento de escuelas de nivel Básico, Medio Superior y Superior, con una inversión de 447 millones 951 mil 951 pesos.
Dará la CMIC seguimiento a licitaciones
Para dar seguimiento a procesos de licitación y ejecución de obras del Instituto Sonorense de Infraestructura Educativa (ISIE), la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) formó una comisión mixta.
Ana Karina Maldonado, presidenta de CMIC Sonora, explicó que esta comisión la forman alrededor de cinco constructores integrantes de la cámara. “Realizamos la instalación de la comisión mixta de CMIC, se trata de darle seguimiento a problemáticas, solucionar temas que tienen que ver con el ISIE, dar seguimiento puntual con licitaciones y con los fallos, en eso estamos, tenemos muy buen vínculo y trabajo en conjunto”, dijo.
Por su parte la coordinadora ejecutiva de ISIE, Yalia Salido Ibarra, anunció las obras y recursos para este año en el Estado. Aunque el recurso para la dependencia bajó casi la mitad, hay cerca de 108 millones para escuelas de la zona de la frontera; 12 millones en Moctezuma, 102 para la zona Centro-Costa; y 223 millones para el Sur del estado.
En este último rubro, de ese recurso se destinarán casi 100 millones en la atención de 10 escuelas de Cajeme que tuvieron que ser demolidas por cuestiones de seguridad.