CMIC: Ve con buenos ojos la descentralización de instancia federal

No obstante que el crecimiento de la construcción en Sonora se estima sea sólo de 2% para 2019, los miembros de este gremio son optimistas en cuanto a las ganancias para sector local, gracias a que a partir de este año las licitaciones se harán en Hermosillo y no en la Ciudad de México, informó Karina Maldonado Andrews, presidenta de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Sonora.

Destacó que la instalación de oficinas para la entrega de licitaciones es muy positivo para los pequeños constructores, ya que al estar centralizadas para algunos era difícil participar y verse favorecidos por la inversión pública.

“Estamos viendo avances, nuevos comienzos, en obras federales; antes todos los fallos y las presentaciones de licitaciones se llevaban a cabo en la Ciudad de México y hoy en día se están empezando a llevar en Hermosillo, es un gran avance, porque eso le abre la oportunidad a muchos contratistas de Sonora, porque muchos no tenían el presupuesto para ir al centro del país y ahora podrán participar muchas empresas locales”, resaltó la presidenta de la CMIC.

Reconoció que los primeros tres meses del año fueron de incertidumbre para el sector, sin embargo, ahora que las dependencias han arrancado con las licitaciones y los fallos ya notan que inicia el dinamismo, la generación de empleos y derrama económica que esperan continúe durante el resto del año.