COPARMEX: Pueden Inversionistas emigrar a otros países con inversiones ante el panorama negativo en México



A pesar del entorno negativo que se ha generado en los últimos meses para el sector empresarial la industria se ha sabido adaptar al ambiente adverso, lo que ha impedido que disminuyan los índices de inversión en el estado y a nivel nacional, aseguró el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Sonora Norte, Arturo Fernández Díaz-González.
El empresario destacó que si bien los conf ictos económicos que enfrenta el país se han “arrastrado” desde administraciones anteriores, durante el presente Gobierno federal se han presentado situaciones que debieron afectar aún más la confianza de los generadores de empleo y, sin embargo, las cifras se mantienen.
El líder del gremio lo explicó de esta manera: “probablemente el empresariado se ha ido adaptando, se ha ido ajustando a este nuevo entorno y ha ido aprendiendo a navegar dentro de toda esta turbulencia y va desarrollando una tolerancia y una resistencia, probablemente eso es lo que está pasando porque el entorno en sí no hemos visto que esté mejorando”.
Resaltó que esta resistencia ha permitido que la cantidad de empleos se mantenga e, incluso, que se sigan recibiendo inversiones que los elevan, aunque en menor número que en otros años, temas que el Gobierno local y el federal toman y presumen como logros propios.

Fernández Díaz-González aseguró que el optimismo del sector económico ha contribuido a adaptarse a las decisiones que ha tomado esta administración, con muchas de las cuales, dijo, no han estado de acuerdo, sin embargo, esta resiliencia podría tener un límite y si ahora el panorama es poco alentador, advirtió que este podría empeorar si los empresarios deciden optar por países menos hostiles para llevar su inversión.