Con precaución enfrenta el sector empresarial inseguridad en comunión con SSYPC


- Yo creo que puede que haya a quienes les interese (poner a disposición su infraestructura) porque pudiera mejorar incluso la vigilancia de su propia empresa (…), habría que tener un compromiso muy grande por parte de las autoridades a no hacer un mal uso de éstas”. Arturo Fernández DíazGonzález, Presidente Coparmex Sonora Norte
Los empresarios están dispuestos a sumar su infraestructura y tecnología a la defensa de la seguridad del país, pues los titulares de diferentes organismos dicen estar a la espera de instrucciones para colaborar con la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana.
Esto, luego de que el titular de la dependencia federal, Alfonso Durazo Montaño, pidiera al sector económico comprometerse y contribuir en la pacifi cación del país mediante de coordinación de la red de cámaras de vídeo vigilancia con las que cuentan las empresas.

Gerardo Vázquez Falcón, presidente de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) Sonora, destacó que la seguridad es una responsabilidad compartida y exigir que las autoridades hagan todo el trabajo para recuperarla, es pedir demasiado, por lo que ya trabajan en los mecanismos de enlazar sus redes con la Plataforma México y el C5.

De forma rápida En tanto, Gabriel Antonio Cepeda Vásquez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Hermosillo, dijo que la contribución de las empresas será una forma rápida de aumentar la vigilancia en México, “creo que es una forma de actuar rápido, porque la infraestructura que los empresarios han ido desarrollando es muy buena y si podemos poner nuestro granito de arena, poniendo a la orden las cámaras que tiene la iniciativa privada, si eso se puede aprovechar yo creo que sería una aportación inmediata muy buena”.

Señaló que estarán a la espera de la solicitud oficial y las reglas de cómo se llevará a cabo esta operación y bajo ese mismo tenor está también el presidente de la Federación de Cámaras de Comercio en Sonora (Fecanaco), Martín Zalazar Zazueta. “Nosotros como empresarios, siempre hemos buscado la seguridad y hemos invertido mucho en equipo de vigilancia, si nos está invitando a unirnos a él nosotros encantados de colaborar con él (con Alfonso Durazo)”, dijo.

A diferencia de las opiniones anteriores, Arturo Coparmex Sonora Norte Fernández Díaz-González, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Sonora Norte, el coordinar los sistemas de seguridad requeriría de incentivar la confianza hacia las corporaciones de seguridad pública y gestionar con los empresarios afiliados a ese gremio, las cámaras de vigilancia en las que la Secretaría puede intervenir.
“Yo imagino que habrá cámaras que están posicionadas en ubicaciones estratégicas (…), yo creo que sería importante hacer un trabajo para identificar esas cámaras y gestionar con esos empresarios para que colaboren con las autoridades”, dijo Fernández Díaz-González.
Los empresarios coincidieron en que la infraestructura de seguridad y vigilancia de las compañías ha crecido y es sofisticada, y de requerirlo, habrán de aportar está maquinaria para alcanzar la paz en el país.