DISTRITO DE RIEGO MAYO: Financiará GreenStar IV etapa del proyecto fuerza Yaqui – Mayo

  • El corporativo GreenStar Products Inc participará en el financiamiento de la cuarta etapa del proyecto Fuerza Mayo-Yaqui con una inversión de 300 millones de dólares.

Un paso trascendental e histórico para la modernización de los distritos de riego y doce municipios del sur del estado representó la firma del acuerdo entre la Comisión Plural Fuerza 72 UNOS’S, A.C., y la empresa Greenstar Solar el pasado 24 de abril en San Antonio, Texas, para la puesta en marcha de un parque fotovoltaico que constará de 236 mil paneles solares que se instalarán en el municipio de Navojoa.

La diputada Gricelda Lorena Soto Almada, representante del Distrito XIX, con cabecera en Navojoa, atestiguó la firma del acuerdo. Dijo que de esta forma iniciará la modernización de los distritos de riego y de doce municipios de los valles del Yaqui y Mayo, que recibirán energía eléctrica del parque fotovoltaico.

“Se beneficiará el sur de Sonora con energía limpia, esto es gracias a la visión de la organización social Fuerza 72 UNOS’S A.C., dirigida por Jesús Benjamín Soto Beltrán, quien logró una alianza entre los distritos de riego del Mayo y Yaqui”, aseveró la legisladora.

Fueron años de perseverancia en la búsqueda de concretar el proyecto, que en un principio parecía imposible, sostuvo, pero finalmente es una realidad, para lo cual se logró una inversión de 220 millones de dólares para la primera de cinco etapas, con base en una donataria internacional y gestionada en México por Fuerza 72 UNOS’S A.C. Son fondos que tienen como propósito fundamental acciones de carácter social, agregó.

Este ambicioso plan consta de cinco etapas, la primera consiste en generar energía eléctrica sustentable a bajo costo, para lo cual se proporcionará electricidad a 392 pozos de riego agrícola distribuidos en los del Yaqui y Mayo, a fin de beneficiar una superficie de siembra de alrededor de 314 mil hectáreas y se instalarán 75 mil luminarias LED en la región del sur de Sonora, explicó la diputada Soto Almada.

Las siguientes etapas consistirán en la construcción de desaladoras para abatir el rezago que existe en esa árida región por la constante falta del líquido que padecen las poblaciones, señaló, así como la instalación de plantas tratadoras de aguas residuales que evitarán los altos índices de contaminación ambiental.

El acuerdo fue firmado por Tom Wright, presidente de Greenstar Products Inc.; Gustavo Colón, vicepresidente; José Mendivil Velderráin, en representación del Gobierno federal; Jorge Guzmán Nieves, delegado representante del Gobierno del Estado; César Granich Duarte y Alfredo Alvarado Ibarra, delegados representantes del Distrito de Riego del Mayo; Jesús Miguel Anzaldo Olea y Juan José Antonio Fornés Gastélum, delegados representantes del Distrito de Riego del Yaqui; María del Rosario Soto Beltrán, Rosa María Soto Beltrán, Yamil Marcelino Soto Álvarez y José René Noriega Gómez, por Fuerza 72 UNOS’S A.C.; la diputada Gricelda Lorena Soto Almada, por el Poder Legislativo de Sonora y la diputada federal Hildeliza González Morales. José Mendívil Velderráin, quien representó en la reunión al titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos, será el encargado de gestionar los permisos y licencias que se requieran para instalar el parque fotovoltaico, en coordinación con el Gobierno del Estado, indicó la diputada Soto Almada.

“Parte fundaamental es lograr abaratar los costos de producción de la actividad agrícola y más disponibilidad de agua para los citados valles, que mantengan e incrementen su actividad y así generar bienestar a la población de los doce municipios de la región Mayo-Yaqui”, puntualizó.