UGRS:Destacan potencial de crecimiento con ganado Beefmaster

  • Coinciden expertos en exposición celebrada en la UGRS

Por su calidad genética y programas sanitarios, Sonora tiene un gran potencial para continuar su crecimiento en la producción de ganado Beefmaster, coincidieron expertos nacionales en la materia.

Lo anterior fue parte de las conclusiones emitidas durante la XXXVIII Exposición Nacional Beefmaster, que se realiza en el estado por gestiones de Héctor Platt Martínez, presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS).

El evento se desarrolla en coordinación con la Asociación Mexicana de Criadores de Ganado Beefmaster, con la presencia de productores y criadores de varios estados del país.

En el marco de la ExpoGan Sonora 2019, Raúl Zambrano y Juan del Ángel Zaragoza, adscritos a la Asociación Mexicana, ofrecieron la conferencia Evaluación Reproductiva del Semental Bovino. Ante decenas de productores sonorenses, Juan Antonio Pérez Hernández expuso el tema Conformación Efectiva de la Estructura Ósea Deseable en el Ganado Bovino.

Guillermo Villalobos Villalobos, por su parte, dio una amplia explicación sobre la Suplementación de Bovinos en Pastoreo Tradicional, Innovadora y Práctica.

La AMB cuenta con 490 asociados en todo el país y se estima que se registran 13 mil ejemplares anuales en por lo menos 27 estados de la República. En Sonora están asociados 18 criadores de Beefmaster, aunque la producción sigue en aumento gracias al enorme potencial de la ganadería sonorense.

“La verdad, nos sorprendió la calidad genética y sanitaria de la ganadería sonorense y creemos que puede seguir creciendo”, subrayó Pérez Hernández. Los ejemplares Beefmaster, todos de alto registro, provienen a su vez de la mezcla de tres razas de vacunos: 50 por ciento de Brahman, 25 por ciento de Hereford y el 25 restante de Shorthorn.