APICULTURA: En crisis los Apicultores del Valle del Yaqui por exceso de mortandad en abejas

  • La contaminación por el uso de agroquímicos y los cambios climáticos estan acabando con la abeja, lo que impacta en la producción de miel en el Valle del Yaqui, informó Ramón Granados Valenzuela.

El representante de los apicultores en el Valle del Yaqui indicó que hay mucha mortandad de abejas. “De 30 colmenas, un promedio de siete enjambres muere”. Del 2018 a la fecha se han perdido más de 2 mil 500 colmenas solo en el sur de Sonora, entre los 50 apicultores que estan activos, señaló.

Apuntó que se tienen que tomar medidas para frenar la problemática. “Las autoridades deben tomar cartas en el asunto para controlar el uso indiscriminado de agroquímicos y la tala de mezquite”, refirió.

Resaltó que la cosecha de miel de mezquite, en su caso particular, cayó drásticamente de 20 barriles que obtuvo el 2018, a dos en la presente temporada. La capacidad de cada barril es de 300 kilogramos de miel.

Ramón Granados Valenzuela, representante de los Apicultores del valle del Yaqui

Las bajas temperaturas registradas en mayo afectaron la floración del mezquite, y lo mismo sucedió con la producción del palo fierro, comentó.

“Estamos esperanzados en la producción de la miel de juvaivena, que tiene la misma calidad que la de mezquite”, comentó.

La cosecha inicia mañana lunes, esperamos mejores resultados y poder salir adelante como sector, concluyó.