BSA: Deben otorgar equipo y tecnología a corporaciones policiacas en el combate al crimen

  • «El asesinato de policías es un evento preocupante que se está generando en el estado, considero que la sociedad civil debe voltear a ver a los agentes y servidores públicos que tienen en sus manos los valores más importantes que tiene una persona, que son la vida, libertad, integridad y patrimonio”, Héctor Contreras Pérez, titular de la Barra Sonorense de Abogados (BSA).

«Efectivamente han estado sucediendo hechos violentos donde agentes de diferentes corporaciones han sido privados de la vida y lamentablemente la sociedad lo está viendo como un número, una estadística, pero así como exigimos resultados de los policías también debemos ser solidarios con ellos, porque son los que nos brindan la protección y seguridad”, exteriorizó.

Contreras Pérez llamó a la sociedad a pronunciarse, solidarizarse y comprometerse con lo que sucede en las corporaciones policiacas y discurrió que adicionalmente a quienes se encargan de las investigaciones de los delitos se les debe brindar las mejores herramientas para que presten sus servicios.

Subrayó que también se les debe brindar la mejor protección a través de equipamiento, como chalecos, cascos, vehículos blindados, mayor tecnología e instalación de cámaras debido a que en esa medida se podrá evitar mayor incidencia delictiva, pero a la vez que los agentes sean víctimas de los grupos delictivos.

Lamentó los hechos ocurridos, en particular con el encargado del área de homicidios, quien era un servidor público competente y profesional, que traía un récord significativo de casos de alto impacto, lo cual se puede tomar como una respuesta por parte del crimen organizado a la eficiencia del elemento.

Ante esto, el titular de la BSA destacó que la investigación de estos asuntos es compleja, por lo que espera que la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) brinde resultados a su tiempo.

“Esto nos invita a una reflexión de que toda la sociedad debe estar inmersa en este tipo de eventos, no estoy diciendo que se expongan a enfrentarse, sino que aquí lo que se requiere es solidaridad de la sociedad y decirles a los policías que no están solos, reconocerlos y que están cumpliendo con su deber”, enfatizó.

El abogado mencionó que no se debe olvidar que un policía en la mañana o en la noche que sale de su casa a trabajar, deja a su esposa e hijos y no sabe si va a regresar debido a que su trabajo es de alto riesgo y tan es así que las compañías aseguradoras no quieren brindarles protección.