CANACINTRA OBREGÓN: Afectada por las consecuencias de paridad del dólar ante el incremento de aranceles


- La industria exportadora mexicana de acero y aluminio considerada la más importante fue exenta de aranceles en meses pasados por el gobierno norteamericano.

El presidente de la Canacintra en Cajeme, Julio Pablos Ruiz, dijo que el tema del incremento en los aranceles es preocupante para el sector industrial, debido a que será un golpe para ellos.
Destacó que tan sólo a nivel nacional el sector industrial genera 27% de las exportaciones, por lo que con esto se verían gravemente afectados.
“Desde la perspectiva de la industria no hay un arancel como tal, pero el tipo de cambio sí está a la alza y a los importadores eso sí nos pega”, señaló.
Pablos Lugo explicó que con esto los costos suben, por lo que se ven sumamente afectados en su papel como importadores.
“Las nuevas compras obviamente serían un impacto durísimo, porque ya viene con un tipo de cambio elevado, por lo que existen afectaciones por ese tema relacionado con el tipo de cambio”, expresó.
Además, mencionó que en el país es mayor la importación que la exportación, lo que inclina negativamente la balanza para la industria.