Dirigentes de organismos se unen al llamado de AMLO a protestar por imposición de aranceles


- La política de oposición ve el acto del presidente López en Tijuana como intrascendente y exige acciones de estado y de política bilateral.
MEXICALI, BAJA CALIFORNIA.- Se espera que en los próximos días continúe la devaluación del peso mexicano frente al dólar, debido, entre otras cosas, a la reducción de la calificación crediticia de México por parte de dos empresas internacionales, señaló Vianey Bañuelos Núñez, presidenta de la Asociación de Centros Cambiarios de Mexicali.
Esta situación se da también en el intento de la delegación mexicana por evitar que Estados Unidos imponga un arancel de 5% a todos los productos mexicanos a partir del próximo lunes.
A nivel nacional el llamado del Presidente a distintos sectores a reunirse en Tijuana, Baja California ya empezó a hacer eco.
López Obrador convocó a la unidad nacional para defender la dignidad de México y favor de la amistad con el pueblo de EU.
“PARECERÍA UN DESPERDICIO DE VALIOSO TIEMPO ANTE LA GRAVEDAD E INMEDIATEZ DE LA AMENAZA… PARA REALIZAR UN MITIN QUE TENDRÁ ESCASA O NULA RESONANCIA Y EFECTOS EN LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA”,

“YO TENGO OTROS COMPROMISOS ESE DÍA, NO PODRÍA (ASISTIR), PERO EN SU CASO, DE DARSE, LO ATENDERÁ INDEX TIJUANA”.

“SI NOS CONVOCA LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA PARA DAR UN MENSAJE DE SOLIDARIDAD CON GUSTO ACUDIREMOS, Y POR OTRO LADO, ESPEREMOS QUE LAS NEGOCIACIONES DEL TEMA ARANCELARIO AVANCEN POSITIVAMENTE Y NO SEA NECESARIA DICHA MANIFESTACIÓN”.

«…PERO EN EL TEMA DE LA IMPOSICIÓN DE ARANCELES A MÉXICO, NUESTRA POSTURA ES DE UNIDAD Y FIRMEZA ANTE LAS AMENAZAS DE TRUMP».

“TOTALMENTE ME SUMO A LA CONVOCATORIA DEL PRESIDENTE, ME PARECE SUMAMENTE IMPORTANTE QUE TODOS LOS SECTORES PRODUCTIVOS DE NUESTRO PAÍS APOYEMOS Y LUCHEMOS CONTRA UNA AMENAZA DE GRAN IMPACTO A LA ECONOMÍA MEXICANA”.
