EMPRESARIAL: De acuerdo COPARMEX en combate a la evasión fiscal y el llamado «outsourcing»

Con relación a la información dada a conocer por el SAT de la creación de empresas que se dedican a vender facturas simuladas a través de las cuales se generó, en los últimos cinco años, una evasión fiscal de 354 mil 512 millones de pesos, Arturo Fernández DíazGonzález, Presidente de COPARMEX afirmó que es obligación del Gobierno atacar este tipo compañías ilegales.

«Siempre estaremos en contra de la práctica de la emisión de facturas apócrifas y si los empresarios caen en el incumplimiento de ley debe aplicarse con todo rigor».

Comentó que tanto el hecho de que algunos empresarios cumplan la ley y otros no, como que se aplique la ley a unos si y a otros no, generan un terreno desigual para la competencia por lo que el sector empresarial del estado apoya las medidas que se tengan que tomar, dentro del marco de la ley, para erradicar estas prácticas.

Arturo Fernández DíazGonzález, Presidente de COPARMEX.

“Estamos de acuerdo en que la práctica representa un perjuicio a las finanzas públicas y un fraude para el erario, apoyamos las medidas que se tengan que tomar dentro del marco de la ley para erradicar estas prácticas dañinas para la libre competencia y para el erario público”, puntualizó.

Externó que el terreno debe ser parejo para que el libre mercado y la libre competencia entre empresas funcionen y este tipo de prácticas van en contra de las dos cosas. Asimismo, se pone en una ventaja injusta a aquellas empresas que caen en el incumplimiento de la ley, es decir, en la evasión fiscal.