SERVICIOS: Lleva a cabo AMDPT Foro «RETOS Y OPORTUNIDADES DE LA NUEVA CULTURA LABORAL»



El empresariado exige criterios frescos en la impartición de justicia laboral y los cambios pertinentes a la LFT que impliquen una transformación que dé espacio, en mayor medida, al capital; situación que trae consigo nuevos retos como la actualización de ideas que nos trasladen a una moderna visión de la justicia social, en la que en aras de la productividad posibilite una flexibilidad normativa.
De tal suerte que la Academia Mexicana del Derecho Procesal del Trabajo Capítulo Sonora A.C, debe estar a la altura de las revoluciones y demandas que se reclaman, o incluso, ir un paso adelante y ser un ilustre promotor de esos cambios, sin olvidar, en el caso específico de la Academia Mexicana de Derecho Procesal del Trabajo (AMDPT), el espíritu defensor de los intereses sociales de los trabajadores.

En este reordenamiento estructural, de las visiones y las misiones, tuvo verificativo el pasado sábado 22 de Junio durante el Foro laboral: “RETOS Y OPORTUNIDADES DE LA NUEVA CULTURA LABORAL” organizado por la Academia Mexicana del Derecho Procesal del Trabajo Capítulo Sonora A.C, en coordinación con Gabriel Zepeda, Presidente de la Cámara de la Industria y de la Transformación (CANACINTRA); Arturo Fernández, Presidente de COPARMEX Sonora Norte; Juan Carlos Arellano, Presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones de Recursos Humanos A.C. (FEMARH) y Eleazar Coronado, Presidente de la Asociación de Relaciones Industriales de Nogales, A.C. (ARINAC).
Vicente Ríos Ulloa, Presidente de la Academia fungió como moderador en la mesa Visión Empresarial de la Reforma, indicó que «las nuevas fronteras del derecho laboral abren la puerta a necesidades de naturaleza inédita y, sin vacilación, los actuales esfuerzos de la AMDPT las atenderán detalladamente y las abordarán de manera magistral, sin desconocer el alma social que reviste al derecho del trabajo, en todo momento».