AGRÍCOLA: TOMAN CARRETERAS, productores demandan política agropecuaria que garantice la rentabilidad del sector


- Productores del Valle del Yaqui, del Mayo y del Fuerte Mayo bloquearon la carretera federal Internacional México 15, a la altura de la caseta de cobro de Fundición, por espacio de siete horas, sumándose a la movilización nacional en la que participan 24 estados de la República.
Dejaron en claro que no es una demanda por el complemento del ingreso objetivo para el trigo, sino, en general, por el rescate del sector agrícola del país.
Miguel Anzaldo Olea, presidente del Distrito de Riego del Río Yaqui (DRRY), llamó a la unidad por la defensa del campo, para que lleguen los recursos federales a los programas para los que vienen etiquetados y no se desvíen a otros rubros.
Mario Alberto Pablos Domínguez, presidente del Grupo Tres Valles, subrayó que la lucha no es otra más que aplicar lo que ya está contemplado en la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, para garantizar la rentabilidad.
Encabezados por los dirigentes de los diferentes organismos del sector social, colonos y privados del sur de Sonora los productores agrícolas bloquearon la carretera federal a la altura de la caseta de cobro de Fundición.
Sumándose a la movilización nacional para reclamar una política federal que garantice la rentabilidad del sector los productores manifestaron que no están pidiendo nada más de lo que les corresponden, precios de garantía rentables, acordes a los incrementos en los costos de producción, así como que los apoyos lleguen sin divisionismos.
Sin sacrificar la agricultura comercial, que es la que genera los alimentos para los mexicanos.
Los tractores con los que bloquearon la carretera internacional salieron del Teatro Oscar Russo Vogel hacia la caseta de cobro de fundición, para encontrarse con los productores del Mayo. Jorge Russo Salido subrayó que es fundamental la unidad de los productores para poder avanzar, y alcanzar el objetivo, que no es otro que fortalecer el campo mexicano.
El diputado federal resaltó que esta es una movilización nacional para demandar que el presupuesto destinado al campo, que no se vaya a otros rubros.
Por su parte los dirigentes de los organismos agrícolas del sur de Sonora reiteraron que se requieren precios de garantía que mínimo les permitan recuperar los costos de producción y tener un margen de ganancia.
Después de siete horas de mantener cerrado el tránsito en la carretera Federal 15, los productores agrícolas levantaron el bloqueo luego de la reunión que sostuvo Eraclio Rodríguez, diputado federal, Presidente de la Comisión de Agricultura con Víctor Villalobos Arámbula, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), donde se acordaron que la próxima semana los productores serían recibidos por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.