CANACINTRA: Hay hasta 3 mil plazas para migrantes en la frontera

  • En todo el país se ha refl ejado un decrecimiento en el empleo, Sonora también se ha visto afectada en esa parte, sin embargo nosotros tenemos números, en la frontera donde siempre”. Gabriel Zepeda, dirigente de Canacintra.

En la frontera siempre hay trabajo para las personas que están desempleadas, afirmó Gabriel Zepeda, dirigente de Canacintra tras señalar que usualmente se cuenta con alrededor de 2 mil 500 a 3,000 plazas listas para ser ocupadas.

Con respecto al incremento de la tasa de desempleo del 3.5%, señaló que según información que tiene de diciembre del 2018 a abril del presente año hubo un incremento en los empleos registrados en el Seguro Social de 4.92%.

“En todo el país se ha reflejado un decrecimiento en el empleo, Sonora también se ha visto afectada en esa parte, sin embargo nosotros tenemos números, en la frontera donde siempre hay trabajo para la gente que quiera emplearse, siempre hay alrededor de 2,500 3,000 plazas listas para ocuparse”,externó.

Apuntó que según datos proporcionados por el Seguro Social, la cifra de trabajadores registrados se incrementó casi en un 5 por ciento al subir de 233 mil 580 a 245 mil 065.

Gabriel Zepeda, presidente de Canacintra.

En el rubro en que aumentó más fue en ganadería, silvicultura, pesca y caza al incrementarse un 18.93 por ciento, al subir de 19 mil 361 que se tenían en diciembre a 23 mil 026 en abril del 2019; seguido por la industria extractiva que aumentó un 10.40% y servicios sociales y comunales que tuvieron un incremento del 7.41% en el mismo lapso.

El dirigente empresarial señaló que también hubo reducciones en dos ramas del empleo, en industria, eléctrica, captación y suministro de agua que tuvo una reducción de 1.92% y transporte y comunicaciones que decreció en 4.99%.