COMERCIO: Erradicar violencia y delitos para atraer inversión a Sonora


De manera positiva para ayudar a reducir los índices de inseguridad perciben algunos representantes del sector empresarial de Sonora la próxima llegada de la Guardia Nacional.
En entrevista los dirigentes de Coparmex Sonora Norte, Canacintra Hermosillo y Asociación de Mineros de Sonora A. C. (Amsac), coincidieron en que el apoyo de fuerzas especiales será benéfico para mejorar la seguridad de la entidad.
Concordaron en que es de suma importancia reducir los índices de delitos y erradicar la violencia en la entidad para generar mayor atracción de inversiones locales y extranjeras.

El presidente de la Asociación de Mineros de Sonora, Eduardo Portugal Prada, puntualizó que en un periodo de tres a seis meses se esperan resultados efectivos de la Guardia Nacional.
“Creemos que es una buena estrategia y esperamos que de tres a seis meses se empiecen a ver los resultados donde Sonora recupere la tranquilidad”, apuntó.

Arturo Fernández Díaz González, presidente de la Coparmex Sonora Norte, se refirió a los actos de violencia que se registran en algunos puntos de Sonora.
“El tema de la violencia y la inseguridad es un tema de competitividad, por eso es indispensable que el mensaje que enviemos al exterior sea de paz laboral pero también en seguridad pública”, expuso.
Por su parte el presidente de la Canacintra Hermosillo, Gabriel Zepeda Vázquez, señaló que para que funcione la Guardia Nacional debe coadyuvar en las acciones que realizan las corporaciones policiacas de los tres niveles de Gobierno.

“Nosotros pedimos que la Guardia Nacional empate con los programas y estrategias de cada lugar, con la Policía Municipal, Policía Estatal y Policía Federal”, expresó.