COPARMEX: Indispensables CONEVAL e INEGI para evaluar la eficiencia y dirigir los programas sociales



Para México es crucial la defensa de Coneval y el Inegi, ya que han sido las dos principales instituciones que han permitido a nuestro país generar política pública basada en la evidencia, aseveró Arturo Fernández Díaz González, dirigente de Coparmex Sonora Norte.
Al ser cuestionado sobre la posibilidad de que desaparezca el Coneval, el dirigente empresarial afirmó que sin este organismo el Estado pierde la capacidad para identificar programas que han logrado sus objetivos y cuáles no.
“Los ahorros que el Gobierno pretende por medio de recortes a instituciones encargadas de evaluar política pública son contraproducentes, sin el Coneval se pierde la capacidad para identificar qué programas han logrado sus objetivos y cuáles no, de continuar con la implementación de estos recortes se eliminaría la capacidad del Estado mexicano para evaluarse y con ello generar efi cacia en la política social”, subrayó.
Denunció que a principios de año el Inegi sufrió un recorte de 500 millones de pesos con lo cual quedó impedido para la realización de 14 encuestas, en este sentido es necesario entender que la valuación de los programas sociales es esencial para saber si las políticas públicas han sido eficaces. “Hay que recordar la máxima que dice: Lo que no se puede medir, no se puede mejorar”, concluyó.