EMPRESARIAL: La inseguridad impacta el ánimo en inversonistas, necesarios más elementos policiacos preprados.

  • Afecta la atracción de inversión y otros aspectos importantes para la economía

La alta percepción de inseguridad preocupa al sector patronal debido al impacto que pueda tener en la competitividad de Sonora, señaló Arturo Fernández Díaz González, dirigente de la Comparmex. Al hablar sobre los indices de percepción de inseguridad que presentó el Inegi, manifestó que en la medida en que la entidad se perciba como insegura podría afectar la atracción de inversión y otros aspectos que son importantes para la economía estatal.

“Es por ello que es necesario invertir más en este rubro, para obtener mejores resultados”, señaló. “De acuerdo a la ONU ,el número mágico de policías que debería de haber es de 300 por cada 100 mil habitantes, en Sonora tenemos poco más de 150, creo que la cifra son 157 o algo así; con la llegada de la Guardia Nacional esa cifra aumenta a cerca de 200, pero aún estamos muy lejos de la cifra mágica de los 300, entonces sí se necesitan más elementos y más recursos para que sean asignados a la seguridad, es necesario gestionar en el próximo presupuesto anual que se aprueba en el Congreso, más recursos para este tema”, aseveró.

Externó que en cuanto a los homicidios la mayoría están relacionados con el crimen organizado, lo que quiere decir que tienen su origen en el narcomenudeo y en la guerra por las plazas y esto es creado porque es un negocio altamente rentable porque hay mucho consumidor.

Por ello, dijo, hay que enfocarse también en reducir ese número de consumidores y hacer que el narcotráfico deje de ser rentable, ahí es donde entra la prevención y los programas que se pueden hacer, desde los niños pequeños en las escuelas y trabajando un esquema de valores.