GANADERÍA: Caprinocultura Sonorense es autosuficiente, no cuenta con apoyo federal: COCOCAPRI

  • El Gobierno Federal no tiene un programa para impulsar la caprinocultura y ovinocultura, pese al gran potencial que tiene la actividad, subrayó Candelario Castillo Salas.

El presidente del Consejo Sonorense de Caprinocultura (Cosocapri) apuntó que pese  a que esta actividad no cuenta con un proyecto gubernamental los productores en la medida de lo posible, con sus recursos y fortalezas han logrado mantenerse en la actividad y ahora después de muchos años han accedido a un crédito a través de Nacional Financiera, que van a invertir en la industrialización de la leche de cabra.

Indicó que ya se adquirió un hato de 800 vientres especializados en la producción de leche, además que instalo la fábrica para la elaboración del queso, que ya están produciendo, aunque falta más equipamiento y capacitación, “pero estamos avanzando y estamos seguros que la actividad va a detonar”.

Precisó que entre 14 productores ejercieron un crédito de 4 millones de pesos en la primera etapa, y hay proyecciones para seguir creciendo.

Candelario Castillo Salas. presidente del Consejo Sonorense de Caprinocultura (Cosocapri).

Está en proyecto constituirse como dispersora de crédito, para apoyar directamente a los productores de cabras y borregos, comentó.

Señaló que ya están elaborando quesos, y capacitando para iniciar con otros productos, como la cajeta y dulces de leche de cabras.