INDUSTRIA: Califica Canacintra de aberrante el cierre de la Profeco en Cajeme

El presidente de la Canacintra en Cajeme, Julio Pablos Ruiz, dijo que el cierre de la Casa de la Cultura Jurídica y de la Profeco en la localidad son decisiones que vienen a afectar directamente a la comunidad.

Mencionó que la Casa de la Cultura Jurídica es un punto de reunión y de promoción de la legalidad, lo que es necesario para la sociedad, mientras que las oficinas de Profeco son indispensables para salvaguardar los derechos del consumidor en la región.

Cabe señalar que esto se debe a los recortes presupuestales por motivos de la política de austeridad del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

“En días pasados nos enteramos que, de manera no oficial, se hablaba del cierre la Casa de la Cultura Jurídica por motivos de la política de austeridad del Gobierno Federal, particularmente a lo que compete a la Suprema Corte de Justicia y esta semana nos enteramos del lamentable cierre de la subdelegación de Profeco en Ciudad Obregón, lo cual es muy lamentable”, señaló.

Pablos Ruiz, comentó que por muchos años, la Profeco ha sido un aliado indiscutible del ciudadano y ha defendido sus intereses por encima de abusos u omisiones de empresas o instituciones en la localidad, por ello su importancia. “Entendemos y respetamos la necesidad de optimizar recursos, así como el objetivo de la austeridad republicana; sin embargo, debemos levantar fuertemente nuestra voz y hacer un enérgico llamado a los titulares de las dependencias y entidades federales a escoger y razonar, de manera honesta, inteligente y empática, las estrategias para recortar gastos”, destacó.

Julio Pablos Ruiz, presidente de la Canacintra en Cajeme.

Ante esto, hizo un llamado a la cordura y a la capacidad directiva de los titulares de estas dependencias para que de manera inmediata corrijan estas decisiones por demás aberrantes, que más que beneficiar, perjudican seriamente a la comunidad.

“Es simplemente inaceptable que los titulares de las dependencias y entidades federales recorten gastos en rubros donde existen actividades y/o servicios que representan su razón de ser, es simplemente aberrante que se elimine la prestación de servicios públicos, servicios innatos al objeto de las dependencias y entidades federales en referencia, servicios que se entregan y benefician directamente a la ciudadanía, por eso exigimos a todos los titulares y tomadores de decisiones, que estas dependencias sigan prestando sus servicios a nuestra sociedad”, expresó.

Finalmente, hizo énfasis en que los recortes deben ser en rubros que tradicionalmente se erogan sin control, sin orden, en total dispendio, sin transparencia y con mucha opacidad, gastos que representan verdaderos abusos y burlas, como sueldos no solo excesivos, sino en algunos casos ofensivos, viáticos innecesarios y de lujo, así como prestaciones por encima de las posibilidades, pues inaceptable que estos privilegios se mantengan por encima de la prestación del servicio para lo cual fueron constituidos.