INDUSTRIA: Grave la corrupción cuando quien participa debe velar por el bien común


- La Canacintra Hermosillo busca integrar una comisión que revise la aplicación de la mejora regulatoria y con ello eliminar la burocracia y los actos de corrupción que conllevan los procesos administrativos de una dependencia de Gobierno

La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Hermosillo, prepara una comisión que revise el proceder de las dependencias de Gobierno, con ello esperan que se reduzcan los procesos burocráticos y por ende se eliminen actos de corrupción, informó el titular del gremio, Gabriel Zepeda Vásquez.
Explicó que verán que la mejora regulatoria se aplique y funcione en cada aspecto de las actividades que realizan las dependencias, tomando en cuenta el tiempo en el que se realizan los trámites y el número de pasos que se deben realizar y, de ser necesario, detectar aquellos que no deberían de aplicarse.
Zepeda Vásquez destacó que con ello pretenden dos cosas:

Por un lado deben mejorar los tiempos de ejecución de toda la tramitología, y por el otro, a consecuencia, que la corrupción no vaya de la mano en toda la burocracia que existe”.
El titular del organismo señaló que si bien la corrupción es un delito cometido por dos, es mucho más grave cuando uno o más de los involucrados tiene la responsabilidad profesional y moral de velar por los bienes comunes del estado.