INDUSTRIA: Vigilarán CMIC y Proaes el cumplimiento de ley en materia ambiental


- La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y la Procuraduría Ambiental del Estado de Sonora (Proaes) trabajarán en conjunto vigilando la obra pública y hacerla cumplir con lo establecido en la Ley del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del Estado de Sonora.

Karina Maldonado Andrews, presidenta de CMIC-Sonora y José Jesús Rochín Morales, titular de la Proaes ratificaron el convenio de colaboración entre ambas instancias que incluye acciones como la impartición de cursos y talleres en materia ambiental para agremiados de la Cámara, además de la presentación del Programa de Certificación Empresa Verde.
Maldonado Andrews indicó que con este acuerdo la CMIC fungirá como enlace entre servidores públicos de Proaes y los agremiados de la Cámara, a fin de brindarles información para cumplir con las disposiciones ambientales en Sonora.
Calificó esta iniciativa como una excelente herramienta del Gobierno del Estado para trabajar en conjunto, autoridades y sociedad civil y ofrecer bienes y servicios de calidad sin daños al entorno.

El procurador ambiental en Sonora destacó la importancia de este acuerdo para que las empresas constructoras cumplan con las normas ambientales vigentes en el estado y reciban su certificado como Empresa Verde.
“En cumplimiento de las líneas de acción establecidas en el Plan Estatal de Desarrollo, es que suscribimos este convenio de colaboración que será de gran ayuda para proteger el medioambiente; esperamos establecer compromisos similares con otras cámaras en bien del estado y de los sonorenses”, enfatizó.