OBSERVATORIO CIUDADANO POR LA SEGURIDAD: Matanza de mujeres es más feroz, «Sonora en sexto lugar nacional»


- La tasa es del 69.23% en el primer semestre de este año, comparado con inicio del 2019

En un comparativo de los primeros seis meses del 2018 y el 2019 el delito del feminicidio aumentado en un 69.23% de un año a otro en el mismo período, además de que cada vez es más notable la ferocidad contra las víctimas de este delito en la entidad, resaltó Manuel Emilio Hoyos, titular del Observatorio Ciudadano Sonora por la Seguridad.
“De enero a junio en los últimos datos del Secretariado ponen a Sonora en el sexto lugar. Respecto a los feminicidios por estado, en el caso de Sonora según esta información son 22 los registrados de enero a junio”, mencionó.
Emilio Hoyos Indicó que la lista la encabeza Veracruz con 98 casos, Estado de México, con 42; Puebla, 29; Nuevo León y Chihuahua, 24; Sonora, 22; Morelos con 20; Ciudad de México con 18 y Coahuila y Sinaloa con 17, siendo Hermosillo el municipio con más incidencia de registro, seguido de Cajeme, Nogales, San Luis Río Colorado, Guaymas y Empalme.
Resaltó que de enero a junio del 2018 se registraron solamente 13 casos de feminicidio por lo que si se compara el primer semestre de cada año se nota la variación y aumento en el registro de más del 60%.

Apuntó que en Sonora se ha mejorado el registro de este delito por lo que la variación puede hacer causa de esa situación. Consideró que las acciones de presión por parte de las organizaciones y observatorio del feminicidio hacia las autoridades las obligó a acelerar el paso para mejorar los esfuerzos que realizan para la prevención, sanción y erradicación de esta problemática.