SOCIAL: Asociaciones civiles, el lado solidario del flujo constante de migrantes en Sonora

  • La organización ‘Golondrinas Migrantes’ se enfoca en recolectar calzado y calcetines para migrantes, hace la diferencia porque las personas llegan descalzas y con sus pies lastimados

Sonora es una región fronteriza donde el paso de migrantes es permanente, no está preparado para recibir a cientos de centroamericanos y pobladores del sur de México, y pese a que diariamente arriban alrededor de 100 personas, al bajar la temporada de calor se dúplica, señaló Irasema León Millan, integrante de la organización ‘Golondrinas Migrantes’.

Además de dicha asociación y ante la demanda, organizaciones civiles como ‘Pro Migrante Hmo’, ‘Pan y Rosas’ y ‘Red Solidaria México’, entre otras, realizan actividades para ofrecer suministros, como el padre Gilberto Lezama, que administra el comedor ‘San Luis Gonzaga Mateo’ en Ejido La Victoria.

«Los recibimos con disposición, se genera una atención integral psicológica, existen casos de mujeres embarazadas que fueron violadas en su trayecto y personas mutiladas», destacó León Millan.

Desde hace tres años la agrupación ‘Golondrinas Migrantes’ brinda apoyo en ropa, calzado, e insumos de medicamento y sueros.

«Nuestra primera colecta fue ‘Ponte en mi zapatos’, la ciudadanía respondió de forma positiva y se recaudó vestimenta e insumos, recordó León Millán.
Actualmente se ofrece comida a 60 pequeños de la colonia Humberto Gutiérrez.

«Nos conmueven los pequeños que acompañan a sus papás, para ellos es una aventura viajar en el tren, por su inocencia no se dan cuenta del peligro y la vulnerabilidad que prevalece. He conocido a profesionistas que abandonaron su país por cuestiones de seguridad o madres que les quitaron a sus hijos», finalizó.