SOCIAL: Sonora primer lugar en feminicidios, «Necesaria alerta de género: Leticia Burgos

  • La presidenta de la Red Feminista Sonorense, señaló que de 2015 a la fecha se han incrementado los hechos feminicidas, no solo en el municipio de Cajeme, sino también a nivel estado.

A pesar de la aplicación de políticas para prevenir y erradicar la violencia de género por parte de los gobiernos municipales y estatales, los feminicidios, violaciones y agresiones de pareja en Sonora van a la alza, por lo que organizaciones civiles solicitan la activación de la Alerta de Violencia de Género (AVG).

De acuerdo con los registros de la Red Feminista Sonorense, en lo que va del año en Cajeme se han registrado 16 feminicidios, mientras que en el estado se han contabilizado 66 de los cuales la autoridad solo reconoce 22.

El municipio se encuentra en el segundo lugar a nivel estatal en casos de violencia contra la mujer, encabezando la lista Hermosillo, esto según datos del Semáforo Delictivo.

Leticia Burgos Ochoa, presidenta de la Red, señaló que la alerta se está exigiendo otra vez, la cual se requiere principalmente en los municipios con más violencia, como Cajeme, Hermosillo, San Luis Río Colorado y Nogales.

La Alerta de Violencia de Género, fue solicitada por la Red Feminista Sonorense hace cuatro años, sin embargo, hace dos años esta fue negada por gobernación por la falta de elementos, recordó.

Creemos que debe ser un proceso forzoso, una alerta requiere de expedites, los principios básicos de justicia, pronta y expedita debe ser la declaratoria de alerta”, indicó.

Burgos Ochoa, expuso que durante el primer trimestre del 2019, el estado de Sonora se posicionó dentro del primer lugar dentro del Semáforo Rojo, en feminicidios por cada 100 mil mujeres.