AAVYAC: Incertidumbre entre productores del Valle del Yaqui


- “La situación para el productor agrícola del Yaqui y del Mayo es preocupante, pues nos encontramos sin rumbo para poder planear el próximo ciclo agrícola 2019-2020”, subrayó Humberto Castillo Zaragoza.

El presidente de la Asociación de Agricultores del Valle de Yaqui (Aavyac) indicó que esto se debe a las políticas poco claras que existen para la agricultura comercial.
Puntualizó que a la fecha no se han recibido el pago de las coberturas, tanto del trigo, como del maíz, ni tampoco han llegado los complementos al ingreso objetivo correspondientes a los cultivos del ciclo otoño-invierno 2018-2019.
Esto también ha generado problemas en la comercialización de los productos, por lo que consideramos que debe haber claridad y que las reglas salgan oportunamente para programas como Agricultura por Contrato y Compra Anticipadas de Coberturas, los cuales son herramientas valiosas que ayudan al productor y al comprador para que se dé una mejor comercialización, tanto de trigo cristalino y harinero, como de maíz, entre otros productos.
“Por ello demandamos certeza en las políticas del Gobierno; que lleguen los programas, tan indispensables para la sustentabilidad de los productores”.

Asimismo, dijo que los agricultores del sur de Sonora se suman al proyecto de soberanía alimentaria, pero para ello necesitan contar con reglas claras y oportunas que les permitan dignificar esta noble e indispensable profesión que es la de ser productor agrícola.