CANACO: Debe controlar Hacienda Federal en su caso problema de autos chuecos

  • En el tema de circulación de autos extranjeros, es importante tener un control y saber quiénes son los propietarios, si están debidamente reglamentados y si son los dueños quienes los conducen, consideró Jesús Nares Félix, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Obregón (Canaco).

Comentó que a nivel Municipio existe la queja de que están ingresando de manera acelerada los vehículos. “Sabemos que subieron la tarifa para ciertos vehículos y todo para la importación, pero los que son de importación legal tienen placas, el problema son los que están sin placas circulando”.

Cuestionado por la posibilidad de que comercios utilicen este tipo de unidades para sus actividades, Nares Félix aclaró que ellos siempre han hablado de legalidad, reglamentación y todo en lo que respecta a hacer las cosas bien en su actividad económica.

“No podemos estar participando de esta manera con fomentar que suceda eso, debemos buscar que sean vehículos bien reglamentados, incluso por la deducibilidad de las empresas, de tener control con sus placas, pagos de servicios, multas, etcétera”.

«El líder de canaco consideró que si esta afluencia alta de unidades se sale de control de las autoridades, esto se tiene que controlar desde hacienda federal«.

Este tipo de operativos solo se realizaban en Hermosillo, pero el viernes pasado, autoridades de Cajeme, Empalme, Guaymas, Navojoa, Caborca, Nogales, San Luis Río Colorado, Santa Ana y Puerto Peñasco se sumaron para que en esas ciudades también se apliquen acciones para retirar de circulación autos de procedencia extranjera de lujo, o mejor conocidos como “chuecos” o “chocolate, muchos de los cuales han sido reportados robados y asociados a actividades ilícitas o delictivas.