COLSON: Destacan por su importancia algunos de sus proyectos y reciben financiamiento

Combinar las capacidades y recursos intelectuales es como se puede promover mejor la investigación y la educación con valor social para mejorar la vida de las personas y elevar el nivel económico, social, y cultural de las comunidades”, señaló el doctor Rolando Díaz Caravantes.

Del 25 al 29 de junio, asistió a la ciudad de Phoenix, Arizona para asistir a la reunión de la Comisión Sonora-Arizona en donde abordaron el tema de la Alianza Interuniversitaria Sonora-Arizona (AISA) para el ciclo 2018-2019.

El director general académico de El Colegio de Sonora detalló que se aprobó financiamiento para proyectos liderados por investigadores de la institución como las doctoras Valentina Glockner Fagetti y Mónica Olmedo Muñoz, además el del doctor Álex Covarrubias Valdenebro.

Durante su intervención, destacó ante las autoridades de los centros que integran (AISA) que El Colson es una institución en la cual se realiza investigación de la realidad social de Sonora y se forma a investigadores que a su vez formarán parte de la planta académica de universidades y otros centros de investigación.

“La Alianza Interuniversitaria Sonora-Arizona (AISA) es un esfuerzo para la cooperación y el intercambio académico transfronterizo como forma de promover la ciencia, la educación y la innovación en la región Sonora-Arizona”, explicó.

Díaz Caravantes agregó que algunos de los objetivos de pertenecer a esta alianza son incrementar las redes de investigación con profesores de las Universidades de Arizona, participar en más proyectos binacionales, estudiar problemáticas de Arizona y Sonora, así como contribuir con el componente social a los proyectos.

Agregó que mediante esta alianza nuestras instituciones colaboran para asegurar que las relaciones sean duraderas, y las aspiraciones de desarrollo compartidas por Sonora y Arizona fructifiquen para el beneficio de las Comunidades de ambos lados de la frontera internacional.

“Los integrantes de la AISA estamos convencidos que nuestras instituciones son más fuertes cuando colaboran; cuando intercambian ideas, profesores y estudiantes, y cuando usan el diálogo para estimular nuevas perspectivas y conocimientos. La colaboración es también piedra angular de la innovación y la excelencia”, puntualizó.

En el marco del II Coloquio sobre la Región Sonora-Arizona, el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), la Universidad de Sonora (Unison), El Colegio de Sonora (Colson) y la Universidad Estatal de Arizona (ASU, por sus siglas en inglés), firmaron la constitución de la Alianza Interuniversitaria Sonora-Arizona.

Las instituciones que forman parte de AISA son: Arizona State University, El Colson, Unison, CIAD, University of Arizona, Itson, El Colef y Northern Arizona University.
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir con Twitter
Compartir con Facebook